
Al hablar de Rayos X es inevitable asociar a un médico mirando hacia una ventana una película fotográfica tipo negativo, la cual acerca, aleja y gira en todas direcciones para determinar una patología. El proceso de renovación tecnológica ha impulsado a que lo anterior comience a quedar en el recuerdo.


Al equipo de radiología convencional se le adicionó un sistema para que las imágenes adquiridas se digitalicen y puedan verse directamente en un monitor LCD de un computador. La nueva forma de obtener las imágenes es mediante una placa de fósforo que contiene una película de tipo láser que posee una mayor definición y nitidez la cual reemplaza a la tradicional película insertada en el chasis de plástico.
El Instituto de Imágenes Médicas, gracias al avance tecnológico, las placas tienen un formato digital y precisan de un computador para verse, permitiendo al médico manejar y almacenar las imágenes obtenidas para su posterior revaluación.
Contamos con un equipo digital AFGA el cual nos permite realizar estudios estudios convencionales y especiales tales como:
Especiales
- Flebografía
- Tránsito intestinal
- Esófago/estómago y duodeno con doble contraste
- Fistulografía
- Localización de cuerpo extraño
- Urografias simples y minutadas