
ESTUDIOS TOMOGRAFICOS
Preparación para el examen
- Ciertos exámenes requieren un medio de contraste, que se introduce en el cuerpo de forma endovenosa. El medio de contraste puede resaltar áreas específicas dentro del cuerpo como los intestinos y los vasos sanguíneos, lo cual crea una imagen más clara.
- El medio de contraste se administra utilizando una vía intravenosa que se coloca en una vena de la mano o en el pliegue del antebrazo; igualmente, se puede administrar a través del recto utilizando un enema, o ingerirlo en forma líquida antes de realizarse el examen.
- El momento para beber el medio de contraste depende del tipo de examen que se vaya a realizar, este tiene un ligero sabor a tiza, aunque algunos vienen con saborizantes para mejorar su sabor. El medio de contraste finalmente se elimina a través de las heces.
- El paciente no debe utilizar elementos metálicos a la hora de examen para no crear artefactos.
- En caso de estudios contrastados, el paciente deberá venir de esta forma:
- Ayuno de 4-6h.
- Estudio de creatinina sérica no mayor de 1 mes.
- No ser alérgico a la sustancia de contraste o sustancias iodadas.
- En caso de no conocer sus tipos de alergias, por favor comunicar para realizar pruebas de tolerancia.
Forma en que se realiza el examen.
- Se le pide al paciente que se acueste en una mesa estrecha que se desliza hacia el centro del escáner (tomógrafo). Dependiendo del estudio que se vaya a realizar, es posible que sea necesario que se acueste boca arriba, boca abajo o de lado.
- Una vez dentro del escáner, el haz de Rayos X de la máquina rota alrededor de la persona (los escáneres modernos en "espiral multicorte" pueden realizar el examen en un movimiento continuo y rápido).
- Pequeños detectores dentro del escáner miden la cantidad de Rayos X que pasan a través de la parte del cuerpo objeto de estudio. Una computadora toma esta información y la utiliza para crear varias imágenes individuales, llamadas cortes. Estas imágenes se pueden almacenar, observar en un monitor o imprimirse en una película. Se pueden crear modelos tridimensionales de órganos juntando los cortes individuales.
- Generalmente, los exámenes completos toman sólo unos cuantos minutos. Los escáneres multidetectores pueden tomar imágenes de todo el cuerpo, de los pies a la cabeza, en pocos segundos.
• ESTUDIOS DE RESONANCIA MAGNETICA
Preparación para el examen
- Ciertos exámenes requieren un medio de contraste, que se introduce en el cuerpo de forma endovenosa. El medio de contraste puede resaltar áreas específicas dentro del cuerpo como los intestinos y los vasos sanguíneos, lo cual crea una imagen más clara.
- EL contraste es a base de Gadolineo en molécula estable, lo cual da mínima chance de reacciones alérgicas.
- El paciente no debe utilizar elementos metálicos a la hora de examen por ser peligroso frente a nuestro campo magnético.
- En caso de estudios contrastados, el paciente deberá venir de esta forma:
- Ayuno de 4-6h.
- Estudio de creatinina sérica no mayor de 1 mes.
- No ser alérgico a la sustancia de contraste.
- No portador de metales, marcapasos, prótesis de metales no compatibles con resonador, coils, dispositivos intraoculares
- En caso de no conocer la compatibilidad de su prótesis , por favor comunicarse con su médico para que le proporcione el nombre y el material para adecuada identificación.
Forma en que se realiza el examen.
- Se le pide al paciente que se acueste en una mesa estrecha que se desliza hacia el centro del escáner (Resonador). Luego se le colocan las antenas del segmento a estudiar.
- Una vez dentro del resonador, se realizaran las diferentes secuencias de acuerdo al protocolo específico para el diagnostico presuntivo.
- Los estudios pueden variar en tiempo desde 15 min para un estudio simple, hasta 90 min para estudios extensos y multisegmentarios. Cualquier estudio por encima de ese tiempo es probable que dividamos la sesión en dos días para evitar la fatiga del paciente.
• ESTUDIOS DE MAMOGRAFIA
Preparación para el examen
- El paciente debe venir con ropa cómoda y sin haberse puesto ningún tipo de talco, desodorante o cualquier ungüento que pueda intervenir en la sensibilidad del método.
Forma en que se realiza el examen.
- El paciente se parara, frente al equipo y se le invitara a que posicione la glándula mamaria a estudiar sobre el porta chasis.
- La tecnóloga medica maniobrara la glándula mamaria según el protocolo establecido.
- El equipo comprimirá en forma automática la glándula según su consistencia y espesor.
- El tiempo de duración del examen oscila entre 20 y 25 minutos.
- El algunos paciente este examen es doloroso, dependerá de su umbral doloroso para que el disconfort sea mayor.
• ESTUDIOS DE DENSITOMETRIA
Preparación para el examen
- El paciente debe venir con ropa cómoda de preferencia buzo, para su comodidad.
Forma en que se realiza el examen.
- El paciente se acostara en la mesa del examen boca arriba.
- La tecnóloga medica le indicara que no debe de moverse durante el procedimiento.
- El equipo se moverá en forma automática sobre el segmento a estudiar.
- El tiempo de duración del examen oscila entre 15 y 20 minutos.
- El examen produce poca radiación pero le invitamos a que no se mueva para no repetir las tomas.
• ESTUDIOS DE RAYOS X
Preparación para el examen
- El paciente debe venir con ropa cómoda de preferencia buzo, para su comodidad.
Forma en que se realiza el examen.
- El paciente se posicionara según el tipo de examen.
- La tecnóloga medica le indicara que no debe de moverse durante el procedimiento.
- El equipo se moverá en forma automática sobre el segmento a estudiar.
- El tiempo de duración del examen depende del tipo de examen ordenado por su médico.
- Por el tipo de equipamiento la radiación es de milisegundos en tiempo y no se ha minimizado la reacción secundaria.
• ESTUDIOS DE ECOGRAFIA
Preparación para el examen
- El paciente debe venir con ropa cómoda
- Según sea el tipo de examen vendrá con 6 horas sin probar alimentos, o tomando por lo menos 1 litro de agua y reteniendo las ganas de miccionar
- El sangrado, la menstruación o cualquier otra eventualidad no contraindica el examen
- Si tiene muchos gases le ayudara 60 gts o 2 grageas de gaseovet para tener una mejor evaluación 1 hora antes de su examen
- Si sufre de estreñimiento será recomendable que el día anterior al examen no coma abundante y tome un laxante que Ud. está acostumbrado(a) que le haga efecto
Forma en que se realiza el examen.
- El paciente se acostará en la mesa del examen boca arriba o boca abajo según le indique el medico ecografista
- Se procederá al examen según la indicación médica.
- El tiempo de duración del examen es variable según sea el órgano a estudiar.
- El examen utiliza ondas sonoras y no radiación
- No existe ninguna contraindicación para realizarlo.